No hay nada peor para quitarnos el apetito, que la mirada de nuestro perro cunado estamos comiendo algo. Deja la culpa y mímalo con estos deliciosos y fáciles snacks naturales que traemos para ti. Además, te enseñamos una pequeña lista de alimentos que podrás utilizar para premiar a tu peludo sin ningún remordimiento. Adelante!
Snacks naturales para Perros
Un snack debe ser una porción pequeña y sabrosa, que puedas ofrecer a tu perro como premio o recompensa, más no como un sustituto de su alimentación regular. Este tipo de alimentos no pretende ser nutritivo, es tal cual como una golosina para nosotros. De la misma manera, no queremos complicarnos y pasarnos horas preparando un receta, queremos algo sencillo y rápido de preparar.
Frutas y verduras como premio para tu perro
La primera opción, que no requiere ninguna preparación especial, son las frutas y verduras, que podemos ofrecer a nuestros perros de forma regular. Buscamos 2 características en este tipo de alimentos, que sean palatables por cuenta propia, y que puedan ser masticados.
De esta manera, los más recomendados, por ser fáciles de conseguir son:
- Zanahoria. La puedes ofrecer pelada o no. Dependiendo del gusto de tu perro por esta hortaliza, la puedes cortar en dados, en bastones, y si tu perro es grande y lo disfruta, incluso entera.
- Manzana. Hay perros que se la comen entera, pero esto cuando los acostumbras desde pequeños. lo ideal es trocearla en cuartos o más pequeños si es necesario. Recuerda quitarle el corazón y las semillas antes.
- Fresas. Bien lavadas y sin las hojas, son un snack ideal que disfrutaran. Si nunca le haz ofrecido fresas antes, lo ideal es hacerlo en pedazos pequeños, luego se las comerán enteras.
- Banana. Su sabor dulce los hace muy apetecibles para tu mascota. Prueba introduciendo pequeños pedazos, luego, dependiendo del tamaño, podrán comerse un plátano entero en una sola sentada.
- Una cucharadita de mantequilla de maní. Es un alimento muy nutritivo, que ayudará a su pelaje, además de proveer de ácidos grasos beneficiosos para tu perro. Una o dos veces a la semana será suficiente.
No todos estos alimentos estarán disponibles todo el año, también, queremos un poco de variedad. Bueno, entonces aquí van unas recetas simples que puedes preparar para toda ocasión.
Recetas de Golosinas para Perros
Estas recetas son simples, rápidas y que podrás almacenar en tu nevera o despensa, sin ningún problema. Recuerda, al ser alimentos naturales sin preservantes, se recomienda que los consuman, para los secos, en un periodo no mayor a 15 días, si se almacenan a temperatura ambiente.
1. Croquetas de arroz y Pollo
Esta receta es simple, una vez lista, podrás almacenar las croquetas en una bolsa o contenedor hermético en el freezer, hasta por 6 meses.
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C
- Combina el pollo, el caldo y el arroz, procésalo en una licuadora o procesador hasta obtener una pasta
- Añade la pasta de pollo, el huevo y la harina en un bowl y mezcla bien todo.
- Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana, amasa la mezcla hasta que ya no se pegue y, con un rodillo, aplana la masa y déjala con un grosor entre 1 y 1,5 cm
- Utiliza un cortador de galletas y colócalas en una bandeja con papel encerado.
- Hornea por 25 a 30 minutos, hasta que los bordes alcancen un color ligeramente marrón. Retirar del horno, dejar enfriar completamente antes de servir.
Si las congelas, permite que alcancen temperatura ambiente, entre 10 a 20 minutos aproximadamente, antes de ofrecerlas a tu perro.
2. Bocaditos de Hígado
Esta receta es sencillísima, la podrás utilizar como snack, incluso como una golosina para adiestrar a tus perros. Una vez preparados, los puedes almacenar en un recipiente hermético, preferiblemente en la nevera.
Ingredientes:
- Hígado de Res (400 gr)
- Harina de arroz (100 gr)
Preparación
- Limpia bien el hígado de res y rebana en laminas, lo más finas como te sean posibles.
- Precalienta el horno a 150 °C.
- En una bandeja para horno, cúbrela con papel encerado.
- Espolvorea un poco de harina de arroz coloca las laminas de hígado. Termina espolvoreando un poco mas de la harina sobre las láminas y mételas al horno.
- Deja que se horneen por unos 40 a 50 minutos. Retira del horno y deja enfriar.
- Revisa que estén bien cocidas, trocéalas y guárdalas en una bolsa con cierre hermético.
3. Helado para Perros
Existen dos tipos de helados, con «crema» y de agua. Estas dos versiones son replicadas con ingredientes que son seguros para tu perro, y que podrás compartir sin ningún problema. Utilizaremos yogur natural sin azúcar o su substituto vegano, como base. Puedes variar con otras frutas.
Helado de Banana y mantequilla de maní
Modo de preparación
- Junta las bananas, yogur y mantequilla de maní en una licuadora y mezcla hasta que no hayan grumos
- Utiliza cubetas para hielo o algún recipiente que sea fácil de desamoldar y llena con el contenido.
- Congela por un periodo de dos a 3 horas, o hasta que este a punto.
4. Helado de manzana y arándano
Forma de preparación
- Pela y pica la manzana
- Congela las frutas, durante 2 a 3 horas o durante toda la noche
- Utiliza una licuadora o un procesador potente y licua la fruta
Obtendrás un helado natural y cremoso que podrás ofrecerlo ese instante. Para almacenarlo, utiliza un contenedor hermético y guárdalo en el congelador.
Estas recetas de helado puedes variarlas con diferentes ingredientes para obtener distintos sabores. Lo mejor, las podrás compartir con tu perro sin temor a que te hagan daño, ya que utilizas productos naturales. Estas recetas son ideales para esos días calurosos de verano o luego de una larga caminata.
Premios caseros para perros
Son varias las alternativas que podemos elegir, al momento de ofrecer una recompensa o premio a nuestros perros. Desde croquetas de marca, hasta una extensa lista de alimentos naturales, que tu perro disfrutará cuando se los ofrezcas.
Cuando decidimos preparar por nuestra cuenta los snacks caseros para perros, solo debemos considerar el tipo de chuches que les queremos dar. Como ves, desde una fruta, galletas y croquetas, hasta helado. Las opciones disponibles son variadas.
Puedes utilizar esa fruta que está a punto de echarse a perder y preparar galletas o helados, que podrás almacenar y tener listo para los siguientes 15 días o el mes. Todas estas recetas son seguras para compartir, así que, si en el camino te dio ganas de comer un poco, no tendrás problemas de hacerlo.
Por último, espero que las disfruten. Más adelante agregare nuevas recetas, pero si quieres dejarme la tuya para publicarla y compartirla, puedes hacerlo, dejándome un mensaje abajo en los comentarios!
Hola, tengo una podenquita, y desde hace un año le han encontrado que es autoinmune a su sistema digestivo. Tambien le quiero hacer la comida casera, pero no se cuantos ingredientes puede comer, el pollo lo tiene prohibido pq es alergica.
Hola Montse, bienvenida nuevamente. Revisando un poco de la información por aquí, este tema es un poco más complejo de lo esperado. Asumo que le realizaron todos los exámenes y el diagnostico debe ser, sino similar, enfermedad inflamatoria intestinal. Para estos casos, además del tratamiento que hayan enviado, se requiere de una dieta que debe ser altamente digestible, hipoalergénica, balanceada, palatable y restringida en grasas. Con respecto a la proteína, serán mejores las opciones con las que no haya tenido contacto antes, como ejemplo, cordero, conejo, pescado o soja. También, en fibras, se prefieren fibras fermentables, por ejemplo de fuentes como la calabaza, ya que estas ayudan a mantener la buena salud de la flora bacteriana. Lo ideal, antes de aventurarnos con una receta, será la de conocer que nos recomienda el vet con respecto de tipo de alimentos podemos o no podemos ofrecer. Esperamos haber ayudado en algo a tu consulta. Saludos
Hola, me gustaria saber sobre las recetas publicadas cuales son aptas para perritos con insuficiencia renal. Bonny, mi pequeña se esta recuperando (hoy tiene Creatinina 2.77 y Uremia 120) y si bien ella esta con alimentación natural desde hace 5 meses. No siempre acepta la comida que le preparo. Por lo que busco variantes/combinaciones de alimentos que le despierten su apetito. Muchas gracias!!!
Hola Verónica, con respecto a tu consulta, te invito a revisar el artículo que tenemos sobre dietas para perros con insuficiencia renal, en donde cubrimos lo más importante a tomar en cuenta al preparar comida para perritos con esta condición. Saludos.
Hola tengo una perrita diabética de 12 años y pesa 14 kilos. La inyecto dos veces al día. quisiera una receta para galletitas caseras para perros diabéticos. Le estoy dando zanahoria en rodajas pero le doy también galletas para perros compradas y no son lo ideal. Tengo 2 perros más y todos quieren su premio. Si tienen una receta para galletas de perro diabeticos, se los agradezco.Gracias.
Hola Viviana, gracias por escribirme. Por el momento no tengo publicadas recetas de galletas o snacks para perros diabéticos, la verdad es que hay mucho por hacer, pero el tiempo me queda muy corto. La receta que tengo publicada y creo que te va a ayudar es el snack de hígado, que si lo prefieres, podrías no usar la harina de arroz. Espero que sea de tu agrado, ya que se que a tus perros les va a encantar. Y te prometo publicar más snacks para perros diabéticos. Saludos.
Podran darme alguna receta o dieta para perro con enfermedad oncologica?
Hola Ajisu, gracias por escribirme. En este artículo hablo sobre la dieta natural para perros con cáncer, espero que te resulte útil. Saludos.
Buenas. De las recetas publicadas, como hacer para que nos de dañen y le salgan moho tan rápido .
Muchas gracias
Hola Ingrid, gracias por escribirme. Al ser recetas naturales, sin preservantes, es algo normal que, tras algún tiempo, veamos la aparición de moho. Esto se puede deber a la exposición a humedad y altas temperaturas. Para evitar esto, se recomienda que, luego de cocinar las croquetas o galletas, se las deje enfriar muy bien, y luego almacenarlas en un recipiente hermético bien seco. Para evitar que se dañen rápido, las podrías almacenar en la nevera, siempre en recipientes herméticos, para evitar el ingreso de humedad. Espero que esta respuesta te resulte de utilidad. Saludos.