Nunca es mal momento para empezar a alimentar a nuestros perros con una dieta natural, y resultará mucho mejor, si lo empezamos a hacer desde que son cachorros.
Un alimento natural equilibrado tiene todo lo necesario para ofrecer una nutrición completa, con todos los beneficios para su salud. Por eso, además de estas deliciosas y fáciles recetas para tu cachorro, también, te contaré algunos consejos para prepararla de la mejor manera. Adelante!
Menú de Comida Natural para Cachorros
En esta etapa, los cuerpos de los cachorros ganaran, dependiendo de la raza, hasta 40 o 50 veces su peso al nacer. Una dieta natural bien equilibrada, con una alta densidad calórica, nos permitirá obtener un balance ideal entre cantidad y calidad de alimento. Asà que, aquà te presento 3 recetas fáciles y deliciosas de preparar, para tu cachorrito.
Carne molida, quinoa y arroz

Cocina suficiente arroz y quinua para obtener las cantidades indicadas en la receta. Puedes cocinarlas juntas, aproximadamente 1/2 taza de quinua y 1 de arroz en 3 tazas de agua.
Aparte, en una sartén caliente, sellamos la carne molida hasta dorarla completamente.
Corta la manzana, zanahoria, hinojo y perejil, y reserva.
Con la ayuda de un procesador de alimentos, tritura todos los ingredientes, añadiendo agua de ser necesario, hasta alcanzar la textura deseada para tu cachorro.
0 raciones
1000 g
- Cantidad por porción
- CalorÃas1547
Ingredientes
Instrucciones
Cocina suficiente arroz y quinua para obtener las cantidades indicadas en la receta. Puedes cocinarlas juntas, aproximadamente 1/2 taza de quinua y 1 de arroz en 3 tazas de agua.
Aparte, en una sartén caliente, sellamos la carne molida hasta dorarla completamente.
Corta la manzana, zanahoria, hinojo y perejil, y reserva.
Con la ayuda de un procesador de alimentos, tritura todos los ingredientes, añadiendo agua de ser necesario, hasta alcanzar la textura deseada para tu cachorro.
Notes
Muslos de Pavo con verduras
En esta deliciosa receta las estrellas son los muslos de pavo y el queso ricota, que aportan la proteÃna y un extra de calcio para tu cachorro. El arroz le ofrece esas calorÃas extras, necesarias para aportarle energÃa, mientras que los vegetales y la avena aportarán vitaminas y minerales, además de fibra, esencial para una buena salud de la flora intestinal.
Corta el pavo en dados pequeños y cocinalos en abundante agua.
Agrega el arroz y las arvejas (guisantes) y deja que se cocinen hasta que los guisantes estén tiernos, por aproximadamente 20 Minutos
Mientras la anterior preparación se cocina, pica el resto de los ingredientes, agrega la avena y reserva.
Con la ayuda de un procesador, tritura todos los sólidos, agrega un poco del caldo hasta obtener una textura suave.
0 raciones
1000 g
- Cantidad por porción
- CalorÃas1745
Ingredientes
Instrucciones
Corta el pavo en dados pequeños y cocinalos en abundante agua.
Agrega el arroz y las arvejas (guisantes) y deja que se cocinen hasta que los guisantes estén tiernos, por aproximadamente 20 Minutos
Mientras la anterior preparación se cocina, pica el resto de los ingredientes, agrega la avena y reserva.
Con la ayuda de un procesador, tritura todos los sólidos, agrega un poco del caldo hasta obtener una textura suave.
Notes
Cerdo con Batata y Frutas
Una deliciosa receta con carne de cerdo, que le aportará a tu cachorro de mucha energÃa, proteÃna, vitaminas y minerales. Fácil, deliciosa y que a tu cachorro le encantará.
Corta trozos pequeños de carne y sellalos en una sartén bien caliente.
En una olla con abundante agua, cocina la batata, hasta que este bien suave. Aproximadamente, por 25 Minutos
Pica la manzana, mango y la pera en dados pequeños, quitando el corazón y la pepa del mango. Mezclalo con la avena y reserva.
Mezcla todos los ingredientes, también, puedes usar un procesador de alimentos para darle la textura deseada para tu perrito.
0 raciones
1000 g
- Cantidad por porción
- CalorÃas1868
Ingredientes
Instrucciones
Corta trozos pequeños de carne y sellalos en una sartén bien caliente.
En una olla con abundante agua, cocina la batata, hasta que este bien suave. Aproximadamente, por 25 Minutos
Pica la manzana, mango y la pera en dados pequeños, quitando el corazón y la pepa del mango. Mezclalo con la avena y reserva.
Mezcla todos los ingredientes, también, puedes usar un procesador de alimentos para darle la textura deseada para tu perrito.
Notes
La alimentación de un Cachorro
La etapa de lactancia de un cachorro, al igual que con cualquier otro mamÃfero, es muy importante, ya que aquà obtiene su primera y más importante fuente de alimento. Esta etapa puede durar entre 3 semanas a 1 mes, luego de esto, podremos empezar a introducir nueva comida al cachorro.
La raza es un factor importante a la hora de observar un patrón de crecimiento. Las razas toy, pequeñas y medianas alcanzan el peso de adulto entre los 9 y 10 meses de edad. Las razas grandes y gigantes, alcanzar el peso de adulto les puede tomar entre 11 a 15 meses. Cabe aclarar que, aunque se haya alcanzado su peso de adulto, alcanzar la madurez puede demorar algunos meses más.
Los requerimientos calóricos de un cachorro son extremadamente altos, ya que aproximadamente un 50% de estas calorÃas se destinan a crecimiento. De esta manera, mientras va creciendo y madurando, las calorÃas que requiere para crecimiento van disminuyendo. Por esto, es muy importante monitorear su desarrollo, para asà ofrecerle una cantidad de alimento adecuado para sus necesidades, evitando sobrealimentarlo, o alimentarlo muy poco.
Requerimientos calóricos de los perros cachorros
Como menciono anteriormente, es importante monitorear las necesidades calóricas de nuestro cachorro, para asà proveerle de una alimentación adecuada y evitar problemas como el sobrepeso. Pero, ¿cómo y cuando debo hacerlo?
Una vez que un cachorro deja de ser amamantado, este requiere aproximadamente 2 veces la energÃa por unidad de peso corporal, que un perro adulto de peso similar. Cuando el cachorro alcanza entre un 40% a 50% de su peso ideal de adulto, el requerimiento calórico baja a aproximadamente 1,6 veces. Cuando se ha alcanzado un 80% del peso de adulto, el requerimiento calórico baja a 1,2 veces, hasta alcanzar su peso ideal de adulto. Para conocer cómo alimentar a un cachorro de un mes, te invito a revisar esta guÃa.
A excepción de las razas gigantes, la mayorÃa de cachorros alcanzan un 40% a 50% de peso adulto entre los 3 y 4 meses de edad y, el 80% del peso adulto entre los 4 y 1/2, y 8 meses de edad.
¿Puedo ofrecerle más comida para que crezca más rápido?
La naturaleza tiene su forma de hacer las cosas, y apurarla nunca da buenos resultados. La creencia popular nos dice que a un perro es adulto a partir del año, y aunque esto puede resultar cierto en razas pequeñas y medianas, no lo es para las razas grandes y gigantes.
Para el caso de perros grandes y gigantes, su curva de crecimiento es más lenta, llegando a alcanzar su peso ideal de adulto, recién a los 15 meses. Al acelerar el crecimiento de nuestros cachorros, sea por medio de alimentación o con suplementos, lo único que lograremos es causar malformaciones óseas, que se manifestarán en su adultez. Por eso, te invito a visitar a tu veterinario para realizar los controles y controlar que el desarrollo de tu cachorro esté dentro de los parámetros deseados.
Cantidad de comida natural para cachorros
Una vez tenemos claro los factores que afectan a su crecimiento, es momento de determinar la cantidad de alimento natural que le vamos a nuestro cachorro. Como recomendación, nuestro perrito deberá comer entre 3 y 6 veces al dÃa, reduciendo la frecuencia en la medida que va creciendo.
AsÃ, como ejemplo, puede comer hasta 6 veces al dÃa hasta alcanzar los 4 meses, e ir bajando hasta llegar a 2 veces, una vez alcanzado su peso ideal de adulto.
Para calcular la porción de alimento solo debemos conocer cuantas calorÃas por unidad de peso tiene el alimento. Como ejemplo, utilizaremos una receta que en 1 kg aporta 1516 calorÃas. Tomando como referencia al cachorro del ejemplo anterior, para su etapa inicial de 1 a 4 meses, con un peso de 3 kg, que debe consumir 590 Kcal/dÃa.
Entonces:
Porción dÃa = 590/1516 = 0,389 Kg/dÃa
que es lo mismo que: 389 gr al dÃa.
Recuerda que puedes calcular las necesidades calóricas y la cantidad de alimento para tu cachorrito, haciendo clic aquÃ.
Otros enlaces que te pueden interesar:
- Comida para perros ancianos
- Recetas de comida casera para perros alérgicos
- Visita la página principal, con toda la información que necesitas para alimentar a tu perro con una dieta natural.
Pienso vs comida natural para cachorros
En esta web somos partidarios de ofrecer a nuestros perros de una alimentación natural, con ingredientes frescos, ya que sabemos, de primera mano, los beneficios que traen a la salud de nuestros peludos. Sin embargo, entendemos que no todos disponen del tiempo para preparar comida casera para su cachorro.
De esta manera, si tu intención es la de ofrecerle pienso o croquetas a tu cachorro, lo único que podemos recomendarte es, ofrécele un alimento super premium para cachorros. ¿Por que solo estas?
Muchas de las marcas de pienso para cachorros utilizan saborizantes para resaltar el sabor del alimento. Ahora, ¿es esto algo malo? En principio no, ya que un alimento más palatable será comido con mayor gusto.
Sin embargo, en muchas ocasiones se puede encontrar jarabe de maÃz, u otro tipo de azucares, como saborizante, un tipo de endulzante poco saludable y potencialmente adictivo en perros, que crea una «dependencia», ocasionando que, cuando se realiza un cambio de alimento, los cachorros, incluso perros adultos, rechacen el nuevo alimento, porque no les causa el mismo placer que su alimento viejo.
Consejos finales
Un cachorro requiere de una alimentación bien equilibrada que le permita desarrollarse adecuadamente. Para tener éxito, lo principal es ofrecerle una comida nutritiva, en la porción correcta para cubrir sus necesidades.
- Aquà tienes las herramientas suficientes para determinar los requerimientos calóricos de tu cachorro, durante toda su etapa de desarrollo, no dejes de utilizarlas.
- Visita a tu veterinario, el te acompañara y guiará durante esta etapa tan crucial, para precautelar la salud de tu perrito.
- Un cachorrito es un bebé, por lo tanto no podemos esperar que mastique trozos grandes de alimento. Por este motivo, las recetas que aquà te enseño, deben ser trituradas, para evitar que traguen comida que les sea difÃcil de digerir.
- En la medida que tu cachorro crece, puedes introducir grumos y pedazos pequeños, para que se acostumbre a masticar. Pero no esperes que coma lento, es parte natural de un perro comer rápido, más cuando vive en manada con otros perros.
- Las zanahorias o una manzana sin corazón, son recompensas ideales que les ayudará a satisfacer su necesidad de morder.
- Recuerda que, no es recomendable cambiarla de forma frecuente, estos cambios pueden ocasionarle diarrea.
- Usa estas recetas como parte de una alimentación sin pienso, o para mezclar con la marca de tu preferencia.
- Por ultimo, mucha gente pregunta ¿cuantas veces se le tiene que dar de comer a un cachorro? Como regla general, mÃnimo 4 veces al dÃa. Mientras va creciendo puedes ajustar la frecuencia hasta llegar a 2 veces al dÃa, cuando alcance su peso adulto.
Si te ha gustado este artÃculo, entonces compártelo en tus redes sociales, y asà podrá llegar a muchas más personas. Solo dale clic al botón de la red social de tu preferencia. Gracias!!
Tienen algunas recomendaciones especiales para Dálmatas? Mi dálmata de 1 año ha teñido problemas digestivos y quiero lo mejor para el, sin embargo no todos los dias puedo cocinarle
Hola Olga, por el momento solo te puedo recomendar revisar la información publicada, en la sección de recetas encontrarás otras opciones que podrás ofrecer a tu perrito. Estamos trabajando para ampliar el contenido especÃfico para cada raza, pero toma su tiempo, por lo que agradezco tu comprensión. Mientras tanto, te invito a seguir con nosotros y revisar toda la información que tenemos publicada aquÃ. Saludos.