La alimentación de los cachorros es uno de los pilares para asegurar su buen desarrollo y salud en el largo plazo. Ante la creciente duda sobre como hacerlo adecuadamente, hemos preparado esta guía, para despejar cualquier inquietud.
El destete de los cachorros
Como con cualquier mamífero, los perros cachorros se alimentan, en su etapa más temprana, de la leche que les provee su madre. Esta etapa suele durar 45 días, que es lo mismo que 6 semanas. Lo más recomendado es realizar el destete pasadas las 6 semanas, aunque podría ocurrir un poco antes.
Alimentando a un cachorro de un mes
Lo ideal será permitir que nuestros cachorros alcancen las 6 semanas de lactancia, pero, debido a varios factores, podemos vernos en la necesidad de suspender de ofrecerle una alternativa diferente a la leche de su madre. Si este llega a ser el caso, consulta los pasos a seguir con tu veterinario.

Pasado el mes de vida, y de acuerdo a lo que te sugiera tu veterinario, deberás continuar con una lactancia asistida por las 2 semanas restantes o, iniciar con la introducción de alimentos sólidos en forma de papillas.
En caso de lactancia asistida, puedes optar por alguna de las formulas para bebes disponibles en el mercado, o probar con alguna receta casera de leche maternizada para cachorros. Esta misma leche, la podremos utilizar en la transición a un alimento sólido.
¿Qué puede comer un cachorro de un mes?
La respuesta no tiene porque asombrarnos, los cachorros de un mes pueden comer los mismos alimentos que un perro adulto. La gran diferencia está en las proporciones y cantidades.
Tal como lo indicamos en nuestro artículo «Cantidad de comida casera para perros» los perros requieren de un correcto balance de proteína, carbohidrato, grasa y fibras. Y, con los cachorros no será la excepción.
Si quires saber más sobre que alimentos pueden comer los perros, para agregar en la alimentación de tu cachorro, te invitamos a visitar este enlace.
Papillas para cachorros de un mes en adelante
Una vez estamos listos para iniciar con la introducción de otros alimentos y su posterior destete, llega el momento de empezar a cocinar. Aquí, en ComidaCaseraParaPerros.Club te traemos una variedad de recetas que podrás preparar en casa, de forma rápida y sencilla.
Una vez tenemos los ingredientes para preparar nuestra receta, debemos cocinarlos bien y procesarlos hasta obtener un puré de textura suave, sin grumos, para evitar que se atoren. Recuerda, en esta etapa de su desarrollo, aún no pueden masticar correctamente.
A la hora de comer, es importante presentar un poco de la papilla en nuestro dedo, de tal forma que llegue a su boca, pero sin meter el dedo en ella. Procura mantener la misma receta durante su primer mes, de esta forma se familiarizarán con el olor, y buscaran el plato cada vez que les sirvas la comida.
Frecuencia de alimentación y consejos finales
En esta primera etapa, y hasta los 2 mese de edad, tu cachorro requerirá de hasta 6 comidas al día. Consulta con tu veterinario antes de iniciar, para tener claro la frecuencia de alimentación para tu caso puntual.
En la medida que nuestro cachorro se va acostumbrando a la comida, podemos empezar a incorporar textura, con mayor presencia de grumos, hasta, finalmente, ofrecerle una comida totalmente sólida.
Una vez alcanzadas las 6 semanas de vida, podemos destetar definitivamente a nuestro cachorro. Puedes optar por agregar un poco de leche entera en su comida, ya que los cachorros pueden tolerar la proteína de la leche mejor que los adultos. Eso si, una vez alcanzados los 6 meses de edad, se recomienda suspender la leche en su alimentación.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si lo haz disfrutado, recuerda regalarnos un like y compartirlo dando clic al botón de tu red social favorita. Quedamos muy agradecidos.